14 de octubre – Santiago | 15 de octubre – Valparaíso | 16 de octubre – Concepción

Comité Científico 2025

1. Eje Trayectoria Urbana
Dr. Luis Fuentes

Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor asociado del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la misma casa de estudios. Su trabajo académico se enfoca en el crecimiento urbano y las dinámicas socioespaciales en ciudades chilenas.

Dr. Felipe Encinas

Doctor en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Católica de Lovaina. Profesor asociado en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y actual Secretario Académico de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Sus investigaciones abordan temas de vivienda, sustentabilidad, mercado inmobiliario y políticas públicas, con énfasis en pobreza energética.

2. Eje Riesgo Urbano
Dra. Alejandra Schueftan

Doctora en Ciencias Forestales por la Universidad Austral de Chile. Profesora asociada del Instituto de Arquitectura y Urbanismo y directora de la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes en la misma universidad. Su línea de investigación aborda la transición energética en el ámbito residencial y los efectos de la pobreza energética a distintas escalas territoriales.

Dr. Pablo Pastén

Doctor en Ingeniería Ambiental por la Universidad de Northwestern. Profesor asociado del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Investiga temas relacionados con la calidad del agua y la presencia de metales en suelos y cuerpos hídricos, promoviendo el desarrollo de soluciones científicas para fortalecer políticas públicas y tecnologías orientadas a la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad.

3. Eje Gobernanza Urbana
Dr. Juan Antonio Carrasco

Doctor en Ingeniería y Planificación del Transporte por la Universidad de Toronto. Profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción. Su especialización se orienta a la planificación e ingeniería de transporte, desarrollando modelos de comportamiento y demanda, así como el análisis de políticas de transporte público.

Dra. Xenia Fuster

Doctora en Estudios Urbanos, Planificación y Urbanismo por la Universidad de París VIII. Profesora asociada del Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción. Sus estudios se centran en las formas de gobernanza de las políticas urbano-habitacionales y sus efectos en los territorios y la vida cotidiana de las comunidades.